Quizás hayas escuchado que las varices son una contraindicación para el tratamiento con depilación IPL e incluso si se realiza masoterapia puede ser perjudicial. Pero ¿qué son realmente las varices?; ¿Por qué no está permitido realizar ningún tipo de tratamiento de depilación láser cuando se tiene esta condición?
“Insuficiencia venosa crónica”
Las varices en el mundo médico en realidad se llama “Insuficiencia venosa
crónica” o IVC. Esto significa que debido a problemas con las paredes de las vena, se dilatan y estas no pueden devolver el flujo sanguíneo al corazón.
La causa es variada pero se asocia a:
Hereditario: Aumenta la probabilidad si madre y padre tienen varices.
Afecta en su mayoría a mujeres entre 30 a 60 años.
Tiene mucha incidencia en personas obesas.
Mujeres que han tenido más de 2 hijos (debido a cambios hormonales).
Colon irritable: Según estudios, favorece la aparición de varices. sobretodo si hay muchos episodios de constipación (estreñimiento).
Laboralmente hablando, se asocia mucho a quienes trabajan muchas horas de pie.
¿Qué es lo que ve y siente una persona que tiene varices?
Los síntomas principales son : Dolor, pesadez en piernas, edema o retención de líquidos, calambres especialmente durante la noche. Los síntomas agravan cuando se está mucho rato de pie y alivian si la persona se recuesta con los pies en alto.
Existe una clasificación en la cual se muestra el grado de severidad y mientras más grave sea, también aparecerán síntomas como descamación de la piel, enrojecimiento, e incluso úlceras.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico es exclusivamente médico. Se hará una evaluación completando antecedentes e imágenes para confirmar su existencia. Las imágenes con ultrasonido o el EcoDoppler venoso son bastante útiles para estos casos. En este se verá el estado y gravedad de la vena. 
El tratamiento varía según gravedad pero él tratamiento no invasivo incluye:
Coloca una almohada debajo de tus tobillos alrededor de 15 a 20 centímetros para que tus piernas estén un poco elevadas y así favorecer el flujo sanguíneo.
Haz ejercicios o actividad física para mejorar la circulación general de tu cuerpo.
Trata de mantenerte en movimiento y/o activo durante la mayor parte del tiempo, incluso si tu trabajo consiste en estar todo el día de pie o sentada.
El uso de medias compresivas y fármacos también son alternativas pero tienen que ser indicaciones entregadas por un médico.
Los tratamientos más invasivos incluyen:
Escleroterapia: consiste en la inyección de una sustancia irritante en el interior de la vena provocando su desaparición. Es altamente efectiva ( alrededor del 90% de los casos tienen resultados positivos)
Cirugías: Se realizan bajo anestesia general e involucran la remoción de toda un vena superficial de la pierna.Aunque la idea es no llegar a este punto, es muy necesario en condiciones graves.