En este mundo existe una clasificación para una cantidad casi infinita de cosas y pasa lo mismo con las tonalidades de piel, existe una clasificación llamada “fototipos cutáneos” que clasifica nuestra piel, pero:
¿por qué se llama así? ¿cuántas clasificaciones existen? ¡lo sabrás en la siguiente nota!
Fototipos cutáneos
En este mundo existe una clasificación para una cantidad casi infinita de
cosas y pasa lo mismo con las tonalidades de piel, existe una clasificación llamada “fototipos cutáneos” ¿por qué se llama así? ¿cuántas clasificaciones existen? ¡lo sabrás en la siguiente nota!
El fototipo es la capacidad de adaptación al sol que cada una de nosotras tenemos. Esa capacidad coincide con la cantidad de melanina que presentamos en nuestra piel. La melanina es la molécula fabricada por los melanocitos, que nos entrega pigmentación (o color) a nuestra piel, cabello, y vellos. Mientras más cantidad de melanina tengamos, la pigmentación será más oscura y nuestro tono de piel también.
La melanina no solo nos otorgará el color de piel; sino que, también nos protegerá de las radiaciones ultravioletas.
Les daremos un ejemplo: Cuando van a tomar sol a la playa, los rayos ultravioletas penetrarán en su piel por lo que se producirá más cantidad de melanina para que estas absorban los efectos adversos de la radiación. Y es en esa etapa donde aparece el querido y a veces odiado “bronceado”.
Como te diste cuenta, el bronceado no es una cuestión estética. Más bien es un proceso biológico que busca protegernos de daños en nuestra piel incluyendo al cáncer. Entonces, ¿cuál es tu fototipo cutáneo? ¿cómo responde tu piel frente a la exposición al sol?
Tipos
Fototipo I
Son pieles muy blancas (blanco lechoso) , ojos claros, y personas pelirrojas con pecas.
La característica principal de las personas con fototipo I es cuando se exponen al sol presentarán quemadura solares muy notorias. No adquirirá un tono bronceado sino más bien, rojizo. Este tipo de piel debe estar siempre protegiéndose con protector solar sobre factor 50 cada 1 hora.
Fototipo II
Son pieles blancas, generalmente pelo claro, ojos azules y algunas veces presentan pecas.
Al exponerse al sol se broncean muy poco pero también adquieren un color colorado y la descamación de su piel es muy notoria. Deben usar un protector solar sobre factor 30 cada 1 hora.
Fototipo III
En esta clasificación también van incluidas las pieles blancas, cabello castaño, ojos marrones y claros.
Se broncea sin problemas; pero también sino se protege en exposiciones prolongadas puede presentar quemaduras. Deben protegerse con un protector solar factor 30, aplicándolo cada 2 horas.
Fototipo IV
Corresponde a las pieles morenas (marrón claro) y ojos oscuros.
Se broncean con facilidad, y difícilmente se ponen coloradas. Deben cuidar su piel con un protector solar factor 15 o más; además de aplicarlo cada 2 horas.
Fototipo V
Se clasifican en pieles de color marrón (moreno oscuros).
Adquieren un bronceado con mucha facilidad y bastante más intenso. También deben usar protector solar de factor 15 o más, renovandolo cada 2 horas.
Fototipo VI
En esta última clasificación entran las denominadas razas negras.
Se pigmentan intensamente con el sol. No adquieren una tonalidad rojiza o colorada. Sin embargo también deben usar protector solar factor 15 o más, y renovarlo cada 2 horas.