Cerca del 10% de la población femenina tiene hirsutismo, lo cual puede estar ocasionado por varias patologías. A pesar de esto, no debes sentir vergüenza ni culpa, el amor propio es el mejor arma para enfrentar cualquier problema tanto de salud como mental. 

El hirsutismo es un exceso de crecimiento del vello corporal en la mujer en zonas que habitualmente son de carácter masculino, vale decir, bozo, mentón, pecho, abdomen, espalda, glúteos y las zonas anteriores e interiores del muslo.

Esto es un síntoma dermatológico de una patología llamada hiperandrogenismo , en la cual las hormonas sexuales masculinas como la testosterona predominan. también se acompaña de aparición de mucho acné y en algunos casos alopecia ( calvicie).

Las causas son muy variadas, la primera se debe al predominio de hormonas sexuales masculinas o andrógenos por alteración de órganos en tu cuerpo que regulan tu metabolismo y producción de estas sustancias ; hay veces que los exámenes indican que los niveles de hormonas sexuales están normales y se conoce como hiperandrogenismo idiopático ( no se conoce la causa).


Ahora, muy distinto es el aumento de vello corporal en lugares en los cuales mujeres tenemos habitualmente vello, eso se llama “hipertricosis” cuya causa es genética (familiar), algunas veces por alteración de medicamentos por ejemplo, la testosterona, danazol, esteroides anabólicos, glucocorticoides, ciclosporina, minoxidil, y fenitoína.


¿Cómo se diagnostica?

Mediante exámenes de sangre que indiquen una elevación o disminución de enzimas, agentes reguladores, moléculas transportadoras de andrógenos,  y receptores de hormonas tanto femeninas como masculinas. Esto lo puedes consultar con un endocrinólogo.

Los aumentos de insulina en la sangre son un indicador clave ya que tiene mucha relación con el aumento de producción de testosterona en el ovario.

Imágenes como las ecografías para ver si existe una disminución o aumento de las glándulas suprarrenales ( que están ubicadas encima de los riñones y que controlan la producción de andrógenos) o para ver si estamos en presencia de ovario poliquístico que es una de las causas principales también de hirsutismo.

Escala de Ferriman y Gallwey, la cual mediante ilustraciones permite cuantificar el nivel de hiperandrogenismo presente. Se cuenta del 0 al 4. Puntajes mayores a 8 indican aumento de andrógenos.

¿Cúal es el tratamiento?

El tratamiento es principalmente farmacológico, este grupo de 

fármacos busca frenar la secreción de andrógenos algunos ejemplos de esto son los anticonceptivos orales y la espironolactona ; y disminuir las cantidades de insulina en la sangre como la metformina.

El tratamiento con depilación IPL es muy útil en hirsutismo de causa desconocida y mucho más importante en hirsutismo cuya causa es por aumento de las hormonas sexuales masculinas, esto ayudará mucho en las etapas iniciales del tratamiento con medicamentos puesto que estos tardan entre 6 a 12 meses en verse efecto a nivel de los vellos. Recuerda que en Depilov podrás encontrar apoyo y contención durante todo el tratamiento de depilación, recibimos muchas chicas con tu mismo problema, estamos totalmente preparadas ¡Seremos tu mejor opción! (Ver acá promociones)

Los médicos recomiendan ejercicio físico y una dieta equilibrada para disminuir los niveles de insulina en la sangre. También te puede asesorar por una nutricionista ya que el tratamiento tiene un multienfoque. En depilov contamos con una nutricionista experta en estos casos que te guiará y acompañará durante todo tu tratamiento de nutrición.

¿Cómo podemos ayudarte si presentas hiperandrogenismo, ovario poliquístico u otra condición médica que te provoque hirsutismo?

En Depilov queremos ayudarte con este problema , entendiendo lo 

complejo que puede ser esta condición para muchas mujeres, debido a causas médicas y que actualmente se estén tratando con medicamentos. Si sufres de este malestar contáctenos por redes sociales o agenda una evaluación completamente gratuita dando clic AQUÍ.

Entendiendo el gasto que se genera en el tratamiento farmacológico y sabemos que muchas veces es necesario ir a psicoterapia, nos queremos comprometer a ayudarte. Puedes contactarte con nosotras a través de nuestro correo hola@depilov.cl o a nuestro whatssap +569 6445 5622 felices esperamos tu mensaje <3

Ahora que leíste nuestra nota ¿Crees que padezcas de hirsutismo? si es así no sientas vergüenza ni rechazo ¡Eres hermosa! y el empoderamiento es nuestra mejor arma para enfrentar cualquier cosa, tener vellos de más no es un pecado, es algo normal, pero cuando es en exceso debes siempre acudir a un doctor.

¿y tú tienes hirsutismo? ¿conocer a alguien que lo padezca? ¡recuerda que las podemos ayudar!

junio 6, 2019

Fui al ginecólogo porque estaba sufriendo un desorden en mi periodo menstrual. Fue ahí que él descubrió que tenía hirsutismo. Me hizo exámenes pero supuestamente mis niveles de hormonas son normales. Me reseto anticonceptivos (Yaz) los que uso hasta el día de hoy. Los resultados son positivos, aunque el crecimiento del vello en algunas zonas, sun así no disminuye.

junio 6, 2019

Me encantó la forma tan respetuosa y normalizada con que tratan el tema 🙂 me dan muchas ganas de atenderme con ustedes

Escribe un comentario:

*

Tu mail no será publicado