Jime Zapata, fundadora y gerenta general de Genias, es periodista e ingeniera comercial y ha trabajado en CHV, Paris y Dpto51. Nació en Viña y llegó hace 10 años a Santiago. Vivió en Boston 2 años. Es mamá de Emilio (2) y Elisa (5), está casada hace ocho años. Le encanta lo colorido, la “estética linda”, el café y el deporte.
¿Qué es Genias y cómo nació? – “Es algo que me tiene muy emocionada y feliz”
Genias es una plataforma que inspira y empodera a las mujeres en el trabajo. Cuando aún seguía trabajando en Depto51 me dí cuenta de que mucha gente necesitaba ayuda con el área comercial. Habían emprendedores bacanes que se perdían con los números, el margen, costos y tema comunicacional. Me estaba aburriendo un poco en la pega y justo me contactó una amiga para que la ayudara con eso. Poco tiempo después me echaron de Depto51, fue super duro, un golpe al ego, pero aprendí mucho, comprendo los procesos de una empresa y tengo muy buena relación con ellos, son todos unos secos.
Dos semanas después me enteré de que estaba esperando a Emilio, lo estábamos buscando pero se me juntó todo y no era lo ideal para mi buscar pega estando embarazada. Ya estaba trabajando con mi amiga y quería tener una maternidad más conectada con mi hijo, así que decidí tener un año tranqui. Empezaron a llegar más mujeres y me dí cuenta de que había una oportunidad. Todas muy secas en lo que hacían, las admiraba a cada una en su rol de artista, productora de eventos, comunicadora o periodista, solo les faltaba un empujoncito en el área comercial y era algo que a mi se me daba fácil por mi carrera y experiencias laborales. Eran además áreas que me encantaban, más allá del arte, es llevar lo creativo a distintas industrias. Yo creo que todos debemos ser creativos en lo que hagamos.
Me encantaba lo digital y quería tener una plataforma para no solo llegar a seis mujeres, si no a cien y a miles. Entonces nació Genias.
¿Por qué Genias es necesario hoy?
Es muy necesario para las mujeres de hoy porque este es nuestro tiempo, es nuestra época. Estamos luchando, nos estamos empoderando, segurizando y apoyando entre nosotras. Hay muchos hombres que también nos apoyan, eso es muy bacan y mientras más seamos las comunidades y plataformas que podemos ayudar y apoyar a las mujeres, mejor.
Me enfoco principalmente en el área laboral, porque para mi es bacan trabajar y que todos trabajemos porque nos hace mejor el día a día, y por experiencia propia puedo decir que es importante tener herramientas laborales y herramientas para la equilibrar tu vida personal y profesional. Equilibrar la vida completa, desde la casa, los niños, los amigos, el deporte y la pega, es lo que nosotras vemos desde Genias, es por eso que es tan necesario.
¿Qué es lo que más te gusta de Genias?
Es que sea para mujeres, que tengamos la libertad creativa y de contenidos para poder hacerles cosas a ellas y que empaticen con lo que decimos. Lo que más me gusta es que hablamos de la empatía, de verdad creemos que todas somos genias. Una mujer que trabaja, que se levanta temprano y que saca adelante a su familia es genia, una mujer que es gerenta general es genia. Cuando tu luchas por lo que quieres, en nuestro caso, laboralmente, ya estas siendo genia. Empatizamos con todos las casos y problemáticas.
¿Qué ha sido lo más difícil?
Lo dificil para mi es decidir hasta dónde llega mi pega, que delego y que no. Para mi armar equipo ha sido clave. Evidentemente tiene una parte B, por ejemplo el sueldo: muchas veces pago los sueldos y para mi no alcanza. Eso pasa porque estoy reinvirtiendo, fue lo más complicado de entender, que tengo que invertir porque al final somos un negocio, no una fundación y tiene que ser rentable. Pero tengo un equipo increíble conformado por 5 personas y creo que esa es la manera de crecer, creo que yo haciendo todo no se lograría lo que tenemos en ningún caso. Esto es gracias al equipo que tenemos, la conexión que hay y la manera en que trabajan.
¿Cómo lidias con la frustración?
Bueno más que la frustración, el estrés… Bueno, la frustración también cuando las cosas no salen como una quiere, pero para mi el estrés ha sido un tema por la presión, en verdad soy súper autoexigente y me pongo “n” presión.
Aprendí un poco a entender que si no hago algo hoy lo puedo hacer mañana, que no pasa nada si espero, la paciencia ha sido muy importante. Junio y julio del año pasado fue super agobiantes porque sentía que todo me superaba, que no podía controlarlo, que tenía muchas cosas que hacer y no hacía, entonces me frustraba y estresaba. Conversando, con ayuda, tengo amigas muy bacanes, entendí que hay cosas que pueden esperar y que no va a pasar nada si así es. Es la paciencia y templanza de entender que se están haciendo las cosas bien y que no hay apuro.
¿Cuál es tu sueño para Genias?
Hacer cosas a nivel país. Creo que es una gran necesidad, yo que soy de viña empatizo mucho con la gente de región, creo que falta algo en regiones, como de alguna manera hacer un Genias tour, es un proyecto al que le estamos dando vuelta.
Me encanta tener talleres en Genias, nos permite conocer a muchas mujeres que se especializan en distintos temas toda la semana. Me gustaría tener un lugar más grande para hacer talleres con más personas, me encanta lo presencial, a pesar de que soy fan de lo digital, creo que de forma presencial se concreta todo.
¿Cómo te sientes con tu maternidad y trabajo?
Bueno, hoy día me siento súper bien, evidentemente siempre me han faltado horas. El domingo santo le dije a mi marido que porfa se quedará con los niños para yo trabajar un rato y la Lisa me dijo: “mamá, ¿por qué trabajas siempre?” Y fue como: “Ay… sí”. De repente trabajo mucho en la casa porque siento que tengo mucha pega.
Pero mi tiempo de 5:00 a 8:00 pm es sagrado con los niños, no abro el computador, evito el celular porque es super tentador, yo que tengo 2 redes sociales super activadas, sobre todo la de Genias. Para mi es importante equilibrar lo personal con lo laboral: es clave ir a dejar a Emilio al jardín, ir a hacer el turno con la Lisa, llevarla dos tardes a gimansia rítmica y estar con ellos esas 3 o 4 horas dedicada al 100%.
Si pudieses darle un consejo a las mujeres emprendedoras y/o trabajadoras, ¿Cuál sería?
- Confía en ti, todo parte por nosotras, la seguridad que podemos tener en la capacidad de hacer las cosas, de luchar por lo que queremos y de trabajar en lo que amamos es clave. Sin eso, cualquier modelo de negocios o cualquier tip más práctico no cobra mucho sentido. Cuando creemos en nosotras podemos seguir avanzando, hacer que eso que amamos sea un negocio es súper importante también, vivir en lo que amamos puede ser super soñador, porque tenemos que vivir y pagar cuentas a fin de mes.
- Armar un modelo de negocio y entender cuál es el foco y propósito, porque estamos haciendo lo que estamos haciendo, qué problema queremos solucionar y qué es lo que nos mueve.
- Armar equipo.
- Ser productivas y organizar nuestro tiempo. Como mujeres tenemos muchos roles y es una realidad, entonces ¿cómo lidiamos con eso? La gestión del tiempo y productividad es súper importante, no angustiarnos porque tenemos una lista eterna de cosas por hacer y no avanzamos, porque hay formas de organizarnos bien.
¿Qué es belleza para ti?
La belleza no tiene definición y se manifiesta de distintas maneras. Yo encuentro belleza en las imperfecciones, encuentro bello lo que no es perfecto y va mucho más allá de lo físico. La belleza interior puede ser muy cliché pero la encuentro muy power.
¿Cuál es un clásico en tu closet?
Una vez la Carla Montenegro fue a ordenar mi closet y me dijo: “¡pero no tienes nada negro!” y yo le dije: “¡que fome, no!”, pero ahora ya tengo, porque entiendo que combina con todo -dice entre risas-. Tengo mucho color y poleras gráficas, con textos y mensajes, tengo miles, mis amigas y marido me regalan cuando viajan.
Horoscopo – Piscis
Antes creía mucho más, con mi mamá y hermana, cuando íbamos a veranear a maitencillo nos comprabamos el 1 de enero una revista, caras o cosas, no recuerdo cual, pero leer el horoscopo del año era un must. Ahora creo que no tengo tiempo -entre risas- pero sí creo en el. Soy super piscis, se me revuelven los pescados de repente, soy emocional, me dicen algo y me pongo a llorar, sensible y emotiva. Dicen que los piscis son super creativos así que me siento y me encanta ser piscis
Música
Me encanta la música chilena, Gepe, Pedro Piedra, Alex Anwandter, Fran Valenzuela y Javiera Mena. Ahora último he escuchado harto Sam Smith, lo vi en Lollapalooza y rayé. Amo la música en español, me encanta cantar a todo chancho y siempre que puedo ir a verlos en vivo, voy.
Último libro
El último libro que leí fue de Marie Kondo. Tengo varios en mi velador, me he leído todos de la muchacha rebelde, mujeres bacanas, los leo con la Elisa. Tambien me leo harto libros en empresas. No leo tanta novela y cosas así en verdad, entre que no me alcanza el tiempo y estoy metida en este tema. Me fascinan las revistas también, de diseño, decoración, mujer, comunidad, como Domingo y Frankie.
Despierta a las 6:30 am. Entre Emilio y Elisa las visitas durante la mañana no faltan, partiendo cada día con un tierno y energizante desastre.
A las 7:00 am intenta tomar desayuno mientras peina a Elisa y a las 7:30 am su marido lleva a la pequeña al colegio.
Desde ese momento y hasta las 8:00 am, que llega la nana, hay 30 preciados minutos de regaloneo junto a Emilio. Ambos salen de casa a las 8:30 am y la primera parada es el jardín.
Cada día en la oficina es distinto, siempre hay muchas reuniones y actividades que pensar, preparar y hacer.
A medio día va a buscar a lisa al colegio para almorzar juntas en casa.
Luego de volver a la oficina, o hacer trámites, asistir a más reuniones y hacer todo lo que una Genia hace, vuelve nuevamente a su hogar a las 5:00 pm.
De 5:00 a 8:00 pm el computador se cierra y el celular se guarda para tener la reunión más importante del día: Con Emilio y Lisa.
Llega la noche y las 9:00 pm los pequeños duermen y Jime junto a su esposo celebran otro nuevo día ganado, esta vez el tercer invitado es un vinito.
*Agregar a esta súper rutina de 2 a 3 veces por semana hacer deporte.
Escribe un comentario: